fbpx
...

La cuna del 1º avión de Toulouse

El 25 de diciembre de 1918, Pierre Georges Latécoère despegó del aeródromo de Toulouse-Montaudran a bordo de un Salmson 2A2 y aterrizó en Barcelona 2h20 más tarde. Acababa de crear la primera línea aérea postal francesa. Por ello nació la formidable aventura de las Líneas Aéreas Latécoère, que se convirtieron en la Aeropostal después de la compra de la línea por el industrial Marcel Bouilloux-Lafont en 1927. A pesar de su renombre y el ardor de sus pioneros, la Aeropostal, deficitaria, fue comprada en 1933 por la joven compañía Air France que mantuvo la Línea hasta el comienzo de la segunda Guerra Mundial. Montaudran acogió posteriormente un centro de mantenimiento de Air France que permaneció ahí durante 70 años, hasta el 2003.

 

©Fondation Latécoère

Pilotos, mecánicos, enteladoras cuentan su aventura.

La imagen presenta una escena al aire libre, pilotos, mecánicos, jefes de explotación y enteladoras recorren el lugar para compartir su experiencia con los visitantes. Podrá cruzarse con estos personajes-actores en vestimenta profesional, cada media hora, en la misma sala de exposiciones, surgiendo de detrás de un avión, que le contarán las historias grandes y pequeñas de esta loca aventura.

Visite el almacén general

En los edificios históricos, el recorrido de la visita describe la historia del centro de Montaudran, los inicios de la aviación con la fabulosa epopeya de las líneas Latécoère y la Aeropostal.
La exposición se divide en 4 temas principales :

 

©L’Envol des Pionniers – Auteur Manuel Huynh
  1. Montaudran : describe la historia industrial del centro
  2. La línea : explica los retos vinculados a la Aeropostal
  3. Aviones y hombres: cuenta los testimonios de los que participaron en la aventura
  4. El correo y los territorios : transmite el sentido del deber vinculado al reto de la Aeropostal
    Más allá de esta dimensión, los visitantes se sumergirán en la vida diaria de los pioneros a través de testimonios, objetos personales, reconstituciones o experiencias más lúdicas.

 

©Toulouse Métropole -L’Envol des Pionniers – Auteur : Manuel Huynh

 

 

Descubrirá :

  • Accesorios de pilotos de guerra
  • Documentos que pertenecieron a pioneros
  • Maquetas de aviones y objetos vinculados al aeródromo de Montaudran
  • Holograma
  • Testimonios de pilotos

El espacio escenográfico recurre a los distintos sentidos del visitante a través de dispositivos interactivos, audiovisuales y multimedia, maquetas, juegos y manipulaciones.

 

 

El Vagón postal

Durante el período de entreguerras, antes de transportarse de Toulouse hacia África y Sudamérica por un avión de la Línea, el correo se enviaba de noche de París a Toulouse por tren, en vagones postales de PTT (administración de Correos, Telégrafos y Teléfonos).

La clasificación la realizaban durante el viaje empleados de correos a los que llamaban los “ambulantes”. Vuelva a vivir su recorrido y sus condiciones laborales explorando este auténtico vagón postal de la época. Comprenda en su conjunto el camino del correo: ¡una experiencia inmersiva para un auténtico retorno a 1930!

Más información

Un espacio avión de 300 m²

Contiguo a la exposición permanente, el Hangar acoge la maqueta a tamaño natural del biplano francés SALMSON 2A2, que está realizado por la asociación Les Ailes anciennes de Toulouse. Este avión fue el primero construido industrialmente en Toulouse por Pierre Georges Latécoère que efectuó también el vuelo inaugural el 25 de diciembre de 1918. Los contenidos de la exposición honrarán a otros aviones míticos.

©L’Envol des Pionniers – Auteur Manuel Huynh