fbpx
...

Publicado el 01 de febrero de 2023

A partir del sábado 17 de diciembre de 2022, a través de una original instalación museológica, Pierre Georges Latécoère, pionero de la aeronáutica, “vuelve” gracias a esta nueva exposición en el recinto de Montaudran, en Toulouse, que creó hace más de 100 años.

Affiche Pierre George Latécoère, l'avenir a des ailes

L’Envol des Pionniers ofrece una nueva exposición temporal dedicada a Pierre Georges Latécoère, iniciador de la gran historia de la aviación en Toulouse. Más de un siglo después de la edificación de la primera fábrica de aviación en Toulouse, en el barrio de Montaudran, Pierre Georges Latécoère vuelve al lugar de su montaje, en los locales mismos de L’Envol des Pionniers. Mediante escenificaciones y reconstituciones, la exposición revela a los visitantes la trayectoria de Pierre Georges Latécoère y comparte con ellos su experiencia como emprendedor visionario de los años 1920. ¿Y si esta experiencia pudiera ayudarnos a arrojar luz y abordar los retos aeronáuticos actuales? A través de un recorrido interactivo y lúdico, los visitantes pueden “seguir” los sabios consejos de Pierre Georges Latécoère para imaginar el avión del mañana, y su uso adecuado… Y también descubrir lo que están imaginando los pioneros de Toulouse de hoy, fieles herederos de Pierre Georges Latécoère… ¡El futuro tiene alas!

 

VISITA DE LA PRENSA AL PRE-ESTRENO
Jueves 15 de diciembre a las 13:30

 

FIN DE SEMANA PUERTAS ABIERTAS 17 y 18 de diciembre

Para la inauguración de la exposición “Pierre Georges Latécoère, el futuro tiene alas”, L’Envol des Pionniers invita al público a un fin de semana de PUERTAS ABIERTAS, el sábado 17 y el domingo 18 de diciembre de 2022, con muchas actividades para toda la familia.

 

DESCUBRA LOS DESAFÍOS QUE SUPERÓ PIERRE GEORGES LATÉCOÈRE, PIONERO DE LA AVIACIÓN

A partir del sábado 17 de diciembre de 2022, L’Envol des Pionniers ofrece una nueva exposición sobre el emprendedor y padre fundador de la aviación postal, la aeropostal: Pierre Georges Latécoère.

Con una escenografía inmersiva que sumerge a los visitantes en el ambiente de las salas de montaje de aviones de los años 1920, la exposición recorre la trayectoria de este visionario que construyó las bases de la transformación de Toulouse, en una de las capitales mundiales de la aeronáutica, en el histórico emplazamiento de L’Envol des Pionniers.

 

La exposición “Pierre Georges Latécoère, el futuro tiene alas” recorre la trayectoria de este pionero que, cuando nadie quería creerle, consiguió lo imposible: crear líneas aéreas para unir a las personas a través de varios continentes, más allá de desiertos, océanos y montañas.

 

De Toulouse a Barcelona el 25 de diciembre de 1918, luego de Toulouse a Rabat en Marruecos al año siguiente, continuando hacia Dakar en Senegal (1925) y de Buenos Aires a Brasil (1929), Pierre-Georges Latécoère logró fundar en pocos años una organización aeronáutica verdaderamente internacional.

 

A través de numerosos objetos históricos y dispositivos de animación originales, el visitante se acerca a este hombre que cambió la industria aérea y el futuro de Toulouse. Mediante préstamos de la Fundación Latécoère y el Museo de la hidroaviación de Biscarrosse, la exposición invita a los visitantes a descubrir los aviones más emblemáticos como el Laté 28, el Laté 300 o el hidroavión Laté 521.

 

UN POCO DE HISTORIA…

Todo comienza en 1917, en plena Primera Guerra Mundial. “Pierre Georges Latécoère, entonces dirigente de una empresa de fabricación de vagones de madera, respondió a la petición del gobierno francés y creó la primera empresa de construcción aeronáutica de la región en Toulouse, en el barrio de Montaudran (en el actual emplazamiento de L’Envol des Pionniers). “En tan solo 6 meses, él, que nunca había fabricado ningún avión, consiguió la hazaña de entregar hasta 6 aviones diarios al ejército francés.

 

Anticipándose al final de la guerra, Pierre Georges Latécoère reorientó su empresa y decidió convertir sus aviones militares en aviones civiles y emplear a los pilotos ociosos de la Primera Guerra Mundial. Desde entonces, el correo no sólo se entregará por tren o barco, sino también por aire… Así es como, el 25 de diciembre de 1918, acompañado por el piloto René Cornemont, el emprendedor voló desde el aeródromo de Toulouse-Montaudran hasta Barcelona. Este es el primer vuelo de reconocimiento de las Lignes Aériennes Latécoère.

 

EJEMPLOS INSPIRADOS E INSPIRADORES DE LOS NUEVOS PIONEROS DE HOY 

La exposición cuenta con un espacio dedicado a los emprendedores de Toulouse de hoy, comprometidos con la continuación del legado dejado por Pierre-Georges Latécoère.. Pioneros en su campo, se han atrevido a ir más allá de los límites tecnológicos para diseñar aeronaves y soluciones limpias, fiables y eficientes para la aviación del mañana.

 

Así, el público descubrirá 6 empresas asociadas (Aura Aero, Delair, Latécoère, Openairlines, H3Dynamics), comprometidas con la descarbonización del sector de la aviación en torno a proyectos emblemáticos como el dron de hidrógeno de la empresa Delair o el modelo de avión eléctrico de la start-up Aura Aero.

IMAGINANDO EL AVIÓN DEL FUTURO CON LOS PIONEROS DE LA AVIACIÓN DE HOY

A lo largo de la exposición, se invita a los visitantes a participar en un reto sobre la aviación del mañana. La exposición invita al público a familiarizarse con los nuevos retos medioambientales de la aviación a través de un viaje interactivo y la presentación de experiencias actuales de emprendedores de Toulouse que son pioneros en su campo y trabajan para descarbonizar la aviación.

 

Así, mientras se inspiran en los valores pioneros de Pierre Georges Latécoère, los visitantes, tanto niños como adultos, tendrán que imaginar un avión o dron sostenible. Para ello, tendrán que formar un equipo, definir la energía que desean utilizar (hidrógeno, electricidad…), descubrir su impacto en el diseño del avión y definir rutas para consumir menos o reducir su huella de carbono

 

La visita a la exposición terminará “con” Pierre Georges Latécoère que, gracias a un original dispositivo, hablará directamente con los visitantes para descifrar con ellos las elecciones realizadas durante su desafío. Será el momento adecuado para recordar los valores de un pionero: audacia, valor, perseverancia, rigor…

PROGRAMACIÓN EXCEPCIONAL PARA LA APERTURA DE LA EXPOSICIÓN

  • Jornada de puertas abiertas – entrada gratuita el sábado 17 y el domingo 18 de diciembre de 2022

L’Envol des Pionniers invita a su público a un fin de semana especial de “puertas abiertas” el fin de semana del 17 y 18 de diciembre de 2022 con acceso gratuito a todas sus exposiciones permanentes y temporales y numerosas actividades para toda la familia

  • Programa especial “Vacaciones de Navidad 2022”: eventos especiales para toda la familia