Descubra los retos de los pioneros de la aviación de ayer y de hoy con la nueva exposición temporal dedicada a Pierre Georges Latécoère, iniciador de la gran historia de la aviación en Toulouse.
Más de un siglo después de la edificación de la primera fábrica de aviación de Toulouse, en el barrio de Montaudran, Pierre Georges Latécoère vuelve al lugar que creó, en el mismo emplazamiento de L’Envol des Pionniers. A través de escenificaciones y reconstituciones, la exposición revela la trayectoria de Pierre Georges Latécoère y comparte con usted su experiencia como visionario emprendedor de los años 1920.
¿Y si esta experiencia pudiera ayudarnos a arrojar luz y a abordar los retos aeronáuticos actuales? A través de un recorrido interactivo y lúdico, “siga” los sabios consejos de Pierre Georges Latécoère para imaginar el avión del mañana, y su buen uso… Y descubra también lo que están imaginando los pioneros tolosanos de hoy, fieles herederos de Pierre Georges Latécoère… ¡El futuro tiene alas!
DESCUBRA LOS DESAFÍOS SUPERADOS POR PIERRE GEORGES LATÉCOÈRE, PIONERO DE LA AVIACIÓN
Descubra la exposición única sobre el emprendedor aeronáutico y creador de la Ligne: Pierre Georges Latécoère.
A través de una escenografía envolvente, sumérjase en el ambiente de los talleres del periodo de entreguerras y siga la trayectoria de este visionario que construyó los cimientos de lo que hizo de Toulouse una de las capitales mundiales de la aeronáutica en el histórico recinto de L’Envol des Pionniers.
La exposición “Pierre Georges Latécoère, el futuro tiene alas” recorre la trayectoria de este pionero que, cuando nadie quería creerle, consiguió lo imposible: crear líneas aéreas para unir a las personas a través de varios continentes más allá de desiertos, océanos y montañas.
- De Toulouse a Barcelona el 25 de diciembre de 1918,
- y, al año siguiente, de Toulouse a Rabat (Marruecos),
- continuando hacia Dakar en Senegal (1925)
- y de Buenos Aires a Brasil (1929)
Pierre Georges Latécoère logró fundar, en pocos años, una organización aeronáutica verdaderamente internacional.
A través de numerosos objetos históricos y originales dispositivos de animación, conozca a este hombre que revolucionó la industria aérea y el futuro de Toulouse. A través de los préstamos de la Fundación Latécoère y del Museo de la Hidraviación de Biscarrosse, descubra aviones emblemáticos como el Laté 28, el Laté 300 o el hidroavión Laté 521.
UN POCO DE HISTORIA…

Todo comienza en 1917, en plena Primera Guerra Mundial. Pierre Georges Latécoère, entonces director de una empresa de fabricación de vagones, respondió a la petición del gobierno francés y creó la primera empresa de construcción aeronáutica de la región en Toulouse, en el barrio de Montaudran (en el actual recinto de L’Envol des Pionniers). En sólo seis meses, él, que nunca había fabricado un avión, consiguió entregar hasta seis aviones diarios al ejército francés.
Pierre Georges Latécoère, el visionario
Anticipándose al final de la guerra, Pierre Georges Latécoère reorientó su empresa y decidió convertir sus aviones militares en aviones civiles y emplear a los pilotos que habían quedado inactivos después de la Primera Guerra Mundial. Desde entonces, la distribución del correo ya no se haría sólo por tren o por barco, sino también por aire… Así es como, el 25 de diciembre de 1918, acompañado por el piloto René Cornemont, el empresario despegó del aeródromo de Toulouse-Montaudran hacia Barcelona. Este fue el primer vuelo de reconocimiento de Lignes Aériennes Latécoère.
IMAGINE EL AVIÓN DEL FUTURO CON LOS PIONEROS DE LA AVIACIÓN DE HOY
A lo largo de la exposición, participe en un reto sobre la aviación del mañana. Conozca los nuevos retos medioambientales de la aviación a través de una visita interactiva y la presentación de las experiencias actuales de emprendedores de Toulouse que son pioneros en su campo y están trabajando para descarbonizar la aviación.
SU AVIÓN DEL FUTURO: UNA APUESTA AMBIENTAL
Así, mientras se inspiran en los valores pioneros de Pierre Georges Latécoère, niños y adultos pueden imaginar un avión o un dron sostenible. Para ello, habrá que formar un equipo, definir la energía que desea utilizar (hidrógeno, electricidad…), descubrir su impacto en el diseño del avión, y definir rutas para consumir menos o reducir su huella de carbono…
Termine su visita “con” Pierre Georges Latécoère que, gracias a un original dispositivo, le hablará directamente para descifrar las elecciones que haya realizado durante la actividad. Será el momento ideal para recordar los valores de un pionero: audacia, valor, perseverancia, rigor…
EJEMPLOS INSPIRADOS E INSPIRADORES DE LOS NUEVOS PIONEROS DE HOY
La exposición cuenta con un espacio dedicado a los emprendedores tolosanos de hoy, comprometidos con la continuación del legado dejado por Pierre Georges Latécoère. Pioneros en su campo, se han atrevido a ir más allá de los límites tecnológicos para diseñar aeronaves limpias y soluciones para la aviación del futuro.
Podrá descubrir 5 empresas socias del Colectivo Toulouse Pioneers (Aura Aero, Delair, Latécoère, OpenAirlines, H3Dynamics), comprometidas con la descarbonización del sector de la aviación en torno a proyectos emblemáticos, como el Hydrone de Delair o el avión eléctrico ERA de la start-up Aura Aero.
Esta exposición se ha realizado con la participación de la Fundación Latécoère, el Museo de Hidroaviación de Biscarrosse y la Asociación LATE 28.
Esta exposición cuenta con el apoyo de: Toulouse Pioneers, Aura Aero, Delair, H3Dynamics, Latécoère, Open Airlines, MGEN y Banque Populaire Occitane.
En asociación con France Bleu Occitanie y France 3 Occitanie.