Un grupo de empresas embajadoras de L’Envol des Pionniers en Toulouse, cuna de la industria aeronáutica y capital europea del espacio
El colectivo “Toulouse Pioneers” refleja el espíritu de innovación y reúne a los pioneros de la eco-movilidad de hoy.
Este colectivo, que reúne a varias empresas innovadoras, tiene como objetivo difundir L’Envol des Pionniers y perpetuar este espíritu precursor dedicado a conectar a las personas, como hicieron los pioneros de antaño, diseñando el futuro de la aviación y los desplazamientos.
El espíritu de innovación, audacia, emprendimiento e inspiración para las generaciones futuras, estará en el corazón de este grupo. Las 5 primeras empresas asociadas que se unieron a este colectivo fueron presentadas el 28 de noviembre de 2022 para dar testimonio de su visión del espíritu pionero y su apego a los valores de los precursores de la aeropostal y a la inspiración que conservan hoy en día.
Este grupo participará en el programa cultural de L’Envol des Pionniers y dará testimonio ante el gran público y los escolares, de su visión de los pioneros de la aviación actual y de los retos por afrontar.
Miembros del grupo: 5 empresas innovadoras se unen
En torno a los temas de la innovación, los nuevos desplazamientos y la comunicación, ya se han unido 5 empresas de Toulouse al colectivo Toulouse Pioneers con el que comparten valores comunes: los de la innovación como motor para afrontar los retos del futuro.
Estas empresas se suman a socios ya existentes como MGEN y la Banque Populaire Occitane, que apoyan proyectos educativos, y ENEDIS, que presta apoyo global.
AURA AERO: Primer constructor aeronáutico digital y eco-eficiente, industrializa tecnologías disruptivas decididamente enfocadas a la aviación del mañana, combinando lo mejor de la industria aeronáutica y la tecnología digital. La empresa diseña y fabrica aviones con una eficiencia sin parangón en el creciente mercado de vehículos eco-eficientes y con bajas emisiones de carbono. Creada en 2018, AURA AERO tiene su sede en Toulouse-Francazal y emplea a 100 personas.
DELAIR: Fundada en 2011 en el histórico emplazamiento de Toulouse Montaudran, Delair diseña y fabrica drones de distancias elevadas para aplicaciones industriales y de seguridad/defensa. Presente en más de 70 países y con miles de drones operando, Delair está desarrollando futuras generaciones de drones propulsados por hidrógeno en colaboración con el ecosistema industrial de Toulouse, y aspira a ser el líder europeo en drones profesionales para 2030.
H3 DYNAMICS: H3 Dynamics acompaña la transición de la aviación hacia la descarbonización. El equipo desarrolla sistemas de propulsión hidrógeno-eléctrico que permiten integrar el vector hidrógeno en nuevas arquitecturas de drones y aviones para el transporte de sensores, carga o pasajeros. Estas plataformas tecnológicas pioneras aúnan los complejos mundos del hidrógeno y la aeronáutica para transformar la movilidad aérea de forma sostenible.
LATÉCOÈRE: Como grupo internacional y socio de primer nivel de los fabricantes de aviones (Airbus, Boeing, Bombardier, Dassault, Embraer, etc.), Latécoère está al servicio del sector aeroespacial con soluciones innovadoras para un mundo sostenible. El Grupo opera en dos áreas de negocio: Aeroestructuras (fuselajes y puertas) y Sistemas de Interconexión (cableado, mobiliario eléctrico y equipos embarcados), y está presente en 15 países.
OPENAIRLINES: Editora de la plataforma SkyBreathe, la empresa ofrece a las aerolíneas las herramientas digitales de eco-pilotaje que necesitan para implantar una aviación más ecológica y sostenible.
